
Discográfica:
Frontiers Records
Fecha de edición:
28 de marzo de 2025
Componentes:
Jeff Scott Soto – Voz
Erik Mårtensson – Voz, guitarra, teclados
Robert Säll – Guitarra, teclados
Magnus Henriksson – Guitarra
Andreas Passmark – Bajo
Jamie Borger – Batería
Parece que bajo ningún concepto Jeff Scott Soto y Erik Mårtensson quieren dejar de lado W.E.T, nunca sabemos si volverán a sacar algo, han tocado poco pero la calidad está ahí, y por eso tener nuevo material de la banda es buena noticia.
Para los despistados, el acrónimo W.E.T. proviene de la asociación de sus miembros con otras bandas, Robert Säll & Andreas Passmark de Work of Art, Erik Mårtensson & Magnus Henriksson de Eclipse y Jeff Scott Soto de Talisman. Y ahora, por primera vez, la T se acentúa, ya que el batería de Talisman Jamie Borger ha unido fuerzas con los miembros originales de la formación.
Son ya cinco discos y aunque en sus últimos esfuerzos compositivos se notaba cierto cansancio siempre puedes encontrar en lo que rascar con estos tipos. En esta ocasión parecen recuperar cierto nivel. No han variado ni un ápice su propuesta de un sonido de hard rock melódico moderno que otros tiempos habría saltado al mainstream.
El inicio con “Believer” te deja muy buen sabor de boca con un regusto a Talisman acentuado en el riff y con JSS acaparando las voces. En cambio “This House Is on Fire” me recuerda horrores a Eclipse, más con Mårtensson a las voces. Grandes coros con la buena combinación de voces que suelen hacer en sus discos W.E.T en un tema muy coreable. “What Are We Fighting For” mantiene el nivel. Buen hard-rock con coros en su sitio, melodía y las partes vocales compartidas con riffs pegadizas.
Tras el trío inicial hard-rockero y que te hace subir la moral con “Love Conquers All” baja el tempo en lo que es un tema a medio camino de la balada y el rock más clásico. ¿Power ballad? Quizá. Se deja escuchar de buen grado aunque hemos escuchado mil como esta. No desentona.
El inicio de “Where are the Heroes Now” me ha recordado horrores a Journey. Más duro en su concepción no deja de lado la melodía y es en este tema cuando más sentido cobra la participación de las voces de JSS y Mårtensson. “Breaking Up” podríamos encasillarla en la misma fórmula. Contundencia rockera con especial protagonismo para el lucimiento vocal de JSS y es que, señoras y señores, este tipo aún sabe muy bien lo que se hace y donde mete su personal voz.
“Nowhere to Run” busca ser un soplo de aire fresco. Vacilona e invitando a moverse y buscar la fiesta. De nuevo me recuerda a Talisman en esta ocasión en las líneas de bajo. “Party Dirt” no varía ni un ápice la fórmula aunque incrementa la dureza a medida que transcurre el tema.
Volvemos a los temas más emotivos casi a modo de balada con “Pleasure & Pain”. No deja de sorprenderme la capacidad de esta gente de sacar temas de este tipo que siendo la misma fórmula los dejas sonar y te entran la mar de bien. El regusto a Eclipse aflora de nuevo con “Stay Alive” y cierto toque a los The Cult más clásicos en uno de los mejores temas del disco. El final «Day by Day» encaja perfectamente en el conjunto del disco. Hard-rock melódico sin florituras efectivo y directo.
De nuevo un buen disco de este proyecto que solo le falta que le dediquen una gira completa y no apariciones esporádicas. Estoy seguro que darían unos bolos memorables.
Temas:
1. Believer (3:37)
2. This House Is on Fire (3:06)
3. What Are We Fighting For (4:05)
4. Love Conquers All (4:00)
5. Where Are the Heroes Now (5:27)
6. Breaking Up (3:35)
7. Nowhere to Run (3:36)
8. Pay Dirt (3:38)
9. Pleasure & Pain (3:40)
10. Stay Alive (3:58)
11. Day By Day (4:40)