Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Angels Of Babylon – Aquarius

Angels Of Babylon

Discográfica: 

FireRock Music Group

 

Fecha de edición:

1 de marzo de 2024

 

Componentes:


Rhino – Batería y Voz
Alex Stephens – Guitarra
Ned Meloni – Bajo
Kevin Burns – Guitarra

Para quien no le haya seguido la pista, Angels Of Babylon es la banda del baterista, compositor y cantante «Rhino».

Kenny «Rhino» Earl, fue invitado a unirse a Manowar para su álbum «The Triumph of Steel» en 1992. Rhino dejó Manowar a finales de 1994 para explorar otras oportunidades musicales. Actuó como invitado en varios álbumes hasta 2005, cuando se unió a HolyHell, una banda de heavy metal melódico bajo el sello de Joey DeMaio.

En 2008, Rhino se reunió con Manowar para varios directos, entre ellos el concierto récord de cinco horas en Bulgaria.

Angels of Babylon comenzó en 2010. Su formación contaba con Kenny «Rhino» Earl en la batería, el vocalista Dave Fefolt (Hawk, Masi), el bajista Dave Ellefson (Megadeth) y el guitarra Boston Ethan Brosh. El primer álbum de la banda, «Kingdom of Evil» presento metal melódico.

En 2013 se publico su segundo trabajo bajo el titulo «Thunder God», donde podemos escuchar a Rhino interpretando todos los vocales mientras toca la batería.

El pasado año 2023 trajo consigo una nueva formación para la banda compuesta por con el guitarrista Alex Stephens, el guitarrista Kevin Burns y el bajista Ned Meloni.

Este mes de marzo la banda ha publicado su tercer disco «Aquarius».

«Aquarius»

El álbum abre con «Aquarius», que comienza fuerte pero luego se calma, mezclando cosas típicas del metal clásico con un toque progresivo. La sigue «Stormzone», esta tiene una orquestación básica pero le da su toque al núcleo de la banda. Cada nota y golpe de sintetizador se saborea bien en un ritmo medio de forma constante.

La que mas me gusta del álbum es «I Rule the World». Empieza oscura y misteriosa, al estilo de Black Sabbath, con algo que te puede recordar a Savatage y Rage, sobre todo en los riffs. Tiene buenos solos y la melodía es bastante pegadiza. «When the Spirits Fly Away» tiene una letra hermosa y un halo melancólico, con pianos de fondo que están en su justa medida para que el tema baile.

«I Believe You» tiene fuerza, un buen estribillo y un final operístico muy bueno, aunque podrían haber incorporado más voces en este final, hubiera quedado genial.

«Zachery» arranca con una larga intro que te lleva por una canción de mas de 7 minutos. El ritmo machacón rememora un poco a «Holy Diver» de nuestro querido Dio. Esta claro que lo que pretende con los estribillos es que sus seguidores se los aprendan para que los coreen en directo, todos los temas tienen justo eso en concreto, son estribillos cortos y fáciles de memorizar.

Los sintetizadores que acompañan a «Into the Darkness» son modernos y místicos, y lo combinan con partes algo mas duras, pero manteniendo el suave metal que muestran en cada tema del álbum.

¡Bien! Aquí esta el doble pedal característico de Rhino, en el cierre del álbum «Fallen Ones», aunque con la entrada que tiene no lo esperaba ya. El tema construye una atmósfera reflexiva sentada en un acompañamiento de teclado.

Conclusión:

La dinámica de las composiciones son bastante sencillas. Sabemos de sobra la calidad que tiene Rhino a la hora de tocar la batería, pero en este trabajo puedes ver que no hace falta pegar tantos palos para mostrar lo buen músico que es.

Es un álbum suave, encantador y algo simple. De hecho, en este álbum no vas a encontrar nada parecido a Manowar ni nada fuerte. Es un álbum de Heavy Metal clásico contenido y de ritmo medio, adornado con partes de teclado y sintetizadores, con una voz tranquila cuidadosamente dispuesta y guitarras exquisitas en su justa medida. Su estilo musical es tan fluido que ni siquiera necesitan despeinarse, y las líneas de bajo y ritmos de batería fluyen sin ningún tipo esfuerzo.

Hay ataques y fills rápidos para que rememoremos la época en la que conocimos a Rhino, pero también un exquisito mantenimiento de tempo y ritmo para que puedas apreciar cada instrumento. Ciertas canciones tienen un toque ligeramente progresivo.

Heavy metal de toda la vida para relajarte un rato en un punto entre lo antiguo y lo moderno.

Temas:

1.Aquarius
2.Stormzone
3.I Rule the World
4.When the Spirits Fly Away
5.I Believe You
6.Zachery
7.Into the Darkness
8.Fallen Ones

By Marta Grimaldi

Artículos relacionados