Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Dani Filth: «Encuentro cada vez más difícil ser totalmente original y crear algo realmente nuevo»

Entrevista a Dani Filth por Miriam Martín

¡Hola! ¿Cómo estás? Soy Miriam de Metal Hammer España. Tengo que decir que es un honor tenerte aquí con nosotros hoy. Empezamos ya!

Dani Filth: Genial. Vale.

Cradle of Filth ha sido un pilar del metal extremo durante décadas. ¿Cómo ves la evolución de la banda desde el principio hasta hoy? ¿Alguna vez imaginaste llegar tan lejos?

Creo que cuando empiezas una banda, tienes estas visiones gloriosas de lo que esperas lograr. Cuando te imaginas en el escenario, siempre te ves tocando frente a miles de personas y no frente a un hombre y su perro. Así que de alguna forma esperaba que mi carrera y la de Cradle of Filth siguiera ese camino. Pero no, no pensé que duraría 30 años. Y, quiero decir, sigue fuerte. No es como si estuviéramos en las últimas. Estamos a punto de lanzar un nuevo sencillo que precede a un par más, y que a su vez precede a un nuevo álbum que saldrá el próximo año. Y, sí, creo que las cosas van muy bien para nosotros. Estoy muy contento con eso y muy agradecido de haber tenido 30 años muy fuertes tocando este tipo de música.

¿Ves a Cradle of Filth como una banda de black metal que se ha reinventado a través del metal, o como una banda de metal que ha tomado influencias del black metal?

Creo que hemos tomado elementos de muchos estilos y géneros a lo largo de los años. Todos somos muy grandes fans de diferentes tipos de metal. Así que hay metal sinfónico, black metal, death metal, doom gótico, heavy metal tradicional, bandas sonoras, música clásica, ¿sabes? Me encantaría que la gente nos recordara simplemente como Cradle of Filth. Quiero decir, cuando piensas en Iron Maiden o Metallica, no necesariamente piensas en ellos como parte de una categoría específica. Solo piensas: «Oh, es Iron Maiden«, y tienen una clasificación propia porque son muy conocidos.

Y si tuvieras que elegir tres bandas que más os han influenciado, ¿cuáles serían?

Oh, dios. Vaya. No lo sé. Creo que Maiden sería un fuerte candidato, seguro. Mhmm. Paradise Lost en los primeros días fueron una influencia muy fuerte. Tal vez King Diamond, Mercyful Fate, Slayer… pensando en cosas que nos llevaron a ese camino desde el principio.

Han pasado por muchas fases musicales, cada una marcada por la reinvención. Personalmente, siento que la era de Vempire a Midian es una serie de obras maestras. ¿Crees que actualmente están en una fase de maestría compositiva desde Hammer of the Witches?

Bueno, sí, creo que definitivamente hemos tenido un resurgimiento desde Hammer of the Witches. Ese periodo implicó un gran cambio de alineación y la salida de un guitarrista de larga duración, Paul Allender. Y, por defecto, tuvimos que incorporar dos nuevos guitarristas, lo cual fue un gran cambio para la banda. Así que este nuevo álbum que está por salir será el cuarto desde ese renacimiento. Ha sido un poco un regreso a nuestra mejor forma. Quizás nos desviamos un poco antes de eso, pero creo que con sangre nueva en la banda, las cosas definitivamente han progresado.

Y sé qué tenemos dos nuevos miembros para todo el mundo, pero para nosotros, han estado desde hace ya 3 años. Zoë, la nueva Teclista está casada con Ashok, el otro guitarrista…y Donnie, el segundo guitarrista que se unió a la banda a la vez que Zoë, parece que ha estado con nosotros desde el principio. Quiero decir, él comparte todas nuestras maneras, todas nuestras inspiraciones y aspiraciones, y es una persona muy divertida y cercana. Y uno realmente espera con ansias salir de gira con toda esta gente… Como yo lo estoy con la gira que está a punto de comenzar.

¿Cuál es el álbum de tu discografía del que estás más orgulloso?

Bueno, creo que obviamente siempre diría que el álbum más reciente es el mejor hasta la fecha, porque es algo en lo que hemos estado trabajando recientemente y con lo que me puedo identificar. Es un muy buen ejemplo de lo que es Cradle of Filth ahora. Mirando hacia atrás, probablemente diría algunos de los álbumes conceptuales como Cruelty and the Beast, Midian, Damnation and a Day, Godspeed on the Devil’s Thunder, simplemente porque son muy complejos.

Hacer un álbum conceptual es un gran desafío porque estás escribiendo una historia que fluye y todo debe encajar como un rompecabezas. Así que sí, creo que el hecho de no haber abandonado la música después de terminar esos discos es un logro en sí mismo. Si tuviera que elegir uno, probablemente diría Cruelty and the Beast, porque recientemente hicimos la versión remasterizada de ese álbum y creo que es el que todos asocian con la banda.

Hablemos de arte, porque el arte es claramente una extensión de Cradle of Filth, especialmente en términos de imagen y literatura. ¿Qué temas más profundos busca explorar la banda y cuál es su propósito? ¿Qué quieren lograr de ahora en adelante?

Bueno, se vuelve cada vez más difícil sacar álbumes llenos de integridad y originalidad. La integridad sí, porque eso es lo que hacemos. Pero hay tantas bandas desde nuestro comienzo y todavía hay muchas haciendo cosas similares, ya sea porque se han inspirado en nosotros o no. Y encuentro cada vez más difícil ser totalmente original y crear algo realmente nuevo. El nuevo álbum ha logrado eso, pero nos tomó un tiempo darnos cuenta de su potencial, porque somos muy exigentes y pasamos bastante tiempo en el estudio perfeccionando nuestro trabajo. Me gustaría salir a hacer giras más grandes como banda de apoyo. Hasta la fecha, solo hemos sido banda de soporte para Danzig en Estados Unidos, lo cual fue increíble. Realmente, solo hemos encabezado giras desde hace quién sabe cuánto tiempo, desde, más o menos, 1994, cuando hicimos una gira como cocabezas de cartel con Behemoth. El próximo año haremos una gira como co-cabezas de cartel con otra banda en Estados Unidos. Pero, sí, de cara al futuro, me gustaría expandirnos y hacer más conciertos como teloneros de bandas más grandes, tal vez incluso algunas más jóvenes que nosotros. Y también hacer más colaboraciones, porque ya hemos hecho algunas bastante locas hasta ahora. Y, obviamente, tenemos lo de Ed Sheeran que está por salir.

¿Estará en el nuevo álbum?

¿Esta canción? No, no está en el nuevo álbum. Se va a lanzar en una fecha que convenga tanto a nosotros como a su equipo de gestión. Porque este año, por ejemplo, él tuvo un pequeño apagón. Incluso cuando tocaba en shows, decidió abstenerse de lanzar material nuevo. Así que creo que lo que haremos probablemente sea lanzarla después de su nuevo álbum, que creo que sale el próximo año. Y también, no queremos sacarla y que todo el mundo diga: «oh, mirad, es con una superestrella» y que eso opaque el hecho de que la canción es realmente buena. Porque la canción es realmente buena, y suena también genial. Suena como Ed Sheeran, y también suena como Cradle of
Filth
. Tiene guitarra acústica. Tiene melodías aguadas, también graves, como es mi caso. Tiene blast beat. Tiene gritos. Es muy heavy. Creo que sorprendería a mucha gente. Pero sí, me gustaría hacer más colaboraciones extrañas. Realmente me gusta la yuxtaposición, esa mezcla de diferentes estilos. Creo que Cradle of Filth siempre ha sido una banda que abraza esa mezcla de estilos. Y, ya sabes, quiero decir, eso definitivamente incluiría a Bring Me The Horizon, 69 Eyes, Twisted… Cosas que la gente no suele esperar, lo cual es bastante genial. Te hace dudar y cuestionarte.

Sé que para el álbum ‘Trouble and their Double Lives’ se usó inteligencia artificial en el proceso inicial de creación de la portada. ¿Qué opinas sobre el papel de la inteligencia artificial en el arte y cómo podría influir en el futuro de la creatividad visual y musical?

La odio absolutamente, para ser honesto. Un amigo mío es programador y me mostró hace un año cómo un programa podía hacer álbumes de la noche a la mañana. Es preocupante que pueda reemplazar no solo el arte, sino también la artesanía. Ya sabes, cinematografía, fotografía, música, moda, arquitectura… y una vez que se vuelva análogo y esté en manos de la robótica, reemplazará el trabajo manual. Es solo la punta del iceberg, y en ese sentido es aterrador. No estoy diciendo que se vuelva contra nosotros como en Terminator o algo así, ni Skynet… pero el arte es algo muy personal. Y creo que la IA carece de alma.

Simplemente creo que el arte es algo muy personal. Y he notado que, con la IA, siempre tiene un toque muy de pesadilla. Como que toda la imaginería siempre es un poco pervertida porque proviene de miles y miles o millones de cosas diferentes de Internet, por ejemplo. Sabes, como que una IA en Internet, el bot irá y tomará todo lo relacionado con un tema en particular y luego creará una especie de híbrido de eso. Así que, en cierto sentido, se siente muy de pesadilla. Pero le falta alma, eso está claro. Pero todo es cuestión de tiempo. Una abuela podía pasar años creando estos retratos elaborados, y la IA puede hacerlo en cuestión de minutos. Y eso, de alguna forma, diluye la integridad artística de las cosas. Así que, sí, me preocupa. Me parece un poco una mierda. Y, sí, fuimos culpables en las primeras etapas. No me di cuenta de que era basado en IA. No era completamente IA. Creo que comenzó como IA y luego fue manipulado, pero, no, no soy fan. Y nada en el nuevo álbum, arte, música, nada relacionado con ello, ha sido creado de forma artificial.

Bueno saberlo. Sobre la gira… la energía en sus conciertos ha sido increíble. ¿Cómo eligen qué canciones incluir en el setlist, considerando que hay tantos clásicos y ahora nuevas joyas del último álbum?

Es muy difícil. Este sería el álbum número 14, y eso sin contar 2 EPs, bonus tracks… canciones que han aparecido en otras cosas. Así que cada vez es más difícil complacer a los fans, no repetir lo que ya hemos hecho, tocar lo que ellos quieren escuchar, lo que nosotros queremos tocar y lo que es actual. Especialmente si se trata de promocionar un nuevo álbum, la gente obviamente necesita escuchar las canciones de ese disco. Si fuera por nuestro baterista, Martin, estaríamos tocando durante 9 horas porque él quiere tocarlo todo.

Cradle of Filth siempre ha tenido una presencia escénica impresionante. ¿Han introducido nuevos elementos o sorpresas visuales para esta gira?

No voy a revelar mucho, pero tenemos nuevos visuales, escenografía, vestuarios, programas de iluminación y un nuevo técnico de iluminación a bordo. Y, obviamente, un nuevo setlist. La gira se llama By Order of the Dragon porque el nuevo álbum aún no ha salido. Estamos planeando lanzar nuestro nuevo sencillo, que sale la próxima semana, pero aparte de eso, la gira lleva ese nombre porque Order of the Dragon es el nombre de nuestro club de fans desde el 96. Y siempre hemos tenido un símbolo que es ligeramente diferente al que solía tener la orden a la que pertenecían Drácula y los nobles de Europa del Este. Así que realmente representa una amalgama de todas las cosas que hemos hecho, de modo que el setlist reflejará eso. Habrá canciones nuevas, canciones antiguas, las favoritas de los fans y, por supuesto, el nuevo sencillo. Así que creo que habrá algo para todos. Y, obviamente, esto antecede al nuevo álbum, cuando lo llevemos de gira. Esa gira estará tematizada con el álbum. Y, claro, tocaremos, como 3 o 4, tal vez 5 canciones… Es como nuestra última salida a la carretera antes de que salga ese álbum.

¿Qué crees que te queda por lograr en tu carrera?

No tengo 2 yates. (Eso fue un poco sarcástico)… Suficiente dinero para retirarme. Por eso no lo tengo. Sería bueno. Pero, no, no veo ese momento muy pronto. Creo que hemos logrado la mayoría de las cosas.
Sería genial conseguir un disco de platino o algo así en algún lugar. Pero entendemos que estamos en una banda de metal extremo. Así que creo que lo que hemos logrado para la escena ha sido fenomenal a lo largo de los años. Y seguimos intentando romper barreras. Acabamos de hacer una colaboración con una gran casa de moda llamada Betterment.

Tenemos algunas otras colaboraciones curiosas y maravillosas en camino que no son musicales. Pero, sí, solo creo que se trata de empujar los límites y poner esta música en la cara de la gente. Y, no sé, ser nosotros mismos, ser fieles a lo que queríamos hacer y continuar haciéndolo. Y salir y dar a la gente grandes espectáculos y grandes actuaciones durante el mayor tiempo posible, y obviamente, sacar grandes discos. Si pudiéramos lograr eso durante los próximos 10 años, sería un trabajo bien hecho.

Estoy segura de ello.

Para terminar, una ronda rápida: Lugar en el que tocarías en cada gira.

No es en cada gira porque, obviamente, estamos en diferentes continentes. Pero hay un lugar en Suiza donde siempre parece que tocamos, llamado el Z7. Creo que es porque está en camino hacia Italia. Así que siempre tocamos allí si estamos tocando en Europa.

Pasatiempo fuera de la música que te apasione.

Conducir y las películas. Me encantan las películas, especialmente las de terror. Soy muy apasionado al respecto. He aburrido a la gente sin sentido.

Si Cradle of Filth fuera una criatura mítica, ¿cuál sería?

¡Sería una quimera! Que es una especie de criatura formada por muchas criaturas diferentes. Ya sabes, cola de escorpión, alas de dragón, 3 cabezas, tal vez una cabeza humana, ese tipo de cosas.

La inspiración más bizarra que hayas tenido para una canción.

Bueno, no sé si es bizarra, pero, al menos, es predecible. Supongo que un álbum estuvo basado en Gilles de Rais. Y, quiero decir, si lees sobre él, es… bueno. Era satanista, guardia de Juana de Arco, un abusador de niños. ¿Sabes a lo que me refiero? Él no era una buena persona.

Y si pudieras tener cualquier superpoder mientras actúas, ¿cuál sería?

Tocar el espectáculo más tiempo, ya sabes, más de 4 horas o algo así, para poder tocar todas esas canciones que todos quieren escuchar de una sola vez. O volar. O ser invisible, ya sabes, como visión de rayos X. Así no me sentiría tan mal al estar cohibido frente al público. Podría ver a todos desnudos.

Muchas gracias por tomarte el tiempo para hablar conmigo hoy. Pero antes de terminar, ¿podrías compartir algunas palabras para los lectores de Metal Hammer?

¡Por supuesto! Bueno, muchas gracias. Muchas gracias, Metal Hammer España, por todo el apoyo a mí y a Cradle of Filth a lo largo de los años. Realmente estamos deseando volver en unas semanas. Tocaremos en Madrid, Barcelona y Bilbao. Creo que el espectáculo va a ser increíble. Siempre lo pasamos genial en España. Principalmente por la comida y el clima, y el increíble apoyo que recibimos de nuestros fans allí. Así que muchas gracias. Un nuevo video y un sencillo salen la próxima semana, el 22 de octubre. Y el nuevo álbum sale en abril. Así que ¡estad atentos!

Muchísimas gracias, Dani.

Un placer. Muchas gracias. Que tengas un buen día.

Igualmente. Gracias. ¡Adiós!

Cradle of Filth – Necromantic Fantasies
By Redacción Metal Hammer

Metal Hammer és una marca legendaria en toda Europa en cuanto a la difusión de la escena del hard rock y heavy metal. El primer número de la revista se editó en diciembre de 1987.

Artículos relacionados