Hoy tenemos la oportunidad de entrevistar al legendario bajista de Bad Religion, una de las bandas más influyentes de la escena punk rock. En esta entrevista exclusiva, Jay nos abre una ventana a su mundo, desde sus inicios musicales hasta los proyectos que todavía les mantienen vivos.
(Originalmente la entrevista apareció en el Especial número 8 Febrero 2025 de MH)
Texto: Joan F. Gras
Fotos: Alan Snodgrass/Juan Sanz
Hola, mi nombre es Joan Francesc de Metal Hammer. Encantado de conocerte. Esta entrevista es de tipo personal hacia ti y en algunos momentos trataremos sobre Bad Religion, pero nos interesas para nuestra revista, hoy tenemos la oportunidad de conversar. Sr. Joy Benley, eres el legendario bajista de Bad Religion y Fundador, ¿no?
Eso de Fundador está bien.
Sois una de las bandas más influyentes en la escena punk rock. Es correcto, ¿no? Con décadas de carrera, el grupo ha dejado una marca indeleble en la música y ha sido una voz activa en cuestiones sociales y políticas. No es normal que los rockeros hablen de cuestiones sociales y políticas, ¿no? La haré en dos partes, la primera es sobre ti y en la segunda, algunas preguntas sobre Bad Religion y tus colegas, ¿de acuerdo?
¡De acuerdo!
Vamos allá ¿Cómo comenzó tu viaje musical y qué te llevó a unirte a Bad Religion?
Mi viaje musical comenzó como guitarrista. Compré una guitarra, bueno, no debería decir que la compré, mi madre me compró una guitarra cuando tenía ocho años y realmente yo disfrutaba tocando la guitarra. Tenía aspiraciones de convertirme en guitarrista. En 1978, creo recordar, que una banda llamada Quiet Riot vino a mi escuela de secundaria con un guitarrista llamado Randy Rhoads. Y vi a ese solista en el escenario y pensé: «Nunca voy a poder ser guitarrista». Este tipo es fenomenal. Y ya no tengo por qué tocar la guitarra.
En tus inicios, no tocas el bajo pues, ¿tocas la guitarra?
Sí, toco la guitarra. Y aproximadamente un año después de ver a Randy Rhoads, un amigo me llevó a ver a The Clash en el Hollywood Palladium. Yo tenía 15 años y recuerdo estar entre el público, mirando a The Clash, viéndolos tocar, y pensé: «Puedo hacer esto». Sí, puedo tocar esto, pero no pude. No lo hice. Bueno, tenía razón. Nunca iba a ser tan bueno como Randy Rhoads. Sentí esa energía de The Clash y vi que esto era algo que sí podía hacer. Así que eso me hizo volver a tocar la guitarra con acordes de compás y simplemente martilleando. Eso era cuando Greg (Graffin) y yo éramos amigos y la banda aún no había comenzado. Cuando Greg conoció a Brett (Gurewitz), Greg le dijo, oye, vamos a montar una banda. Y yo les dije que eso era genial. Tengo una guitarra. Lo tengo todo. Él me dijo, no, vas a tocar el bajo, y así es como me convertí en bajista.
Cuando comenzaste, eras muy joven. ¿Cómo te formaste como bajista?
Bueno, esto es lo extraño. No fue hasta más tarde, y me refiero a años más tarde, como a los 20 años, que tuve que pensar a quién estaba escuchando como bajista y que y quien me estaba influenciando. La verdad es que nunca pensé en los bajistas. Nunca lo hice. Nunca lo pensé cuándo estaba escuchando música. No se me ocurría pensar en quién me estaba influenciando como bajista. Y no fue hasta que Greg dijo esa frase “tú eres el bajista”, que yo tomé consciencia.
¿Hay algún bajista o banda en particular que te haya inspirado? ¿Qué influencias musicales te han influenciado durante tu carrera?
Bueno, ya estoy metido en el punk rock. Entonces, me fijo en bajistas como Paul Simonon de The Clash y, ya sabes. Incluso Sid Vicious, aunque era un bajista terrible con mucha presencia en el escenario, me fijo en Sid Vicious y, más tarde, en mi mente tuve que pensar en quiénes eran los bajistas en los que me inspiraba antes del punk rock y uno era Gene Simmons porque yo era fan de Kiss cuando tenía 13 años y eran también tipos como John McVie de Fleetwood Mac; porque eso era lo que escuchábamos mi hermana y yo. Por otra parte, mi padre era un gran fan de Elton John, así que siempre escuchaba las líneas de bajo de Dee Murray. No sabía lo que estaba escuchando, pero esas fueron las personas que tuvieron más influencia en mí más que nadie. En el fondo, esas eran las canciones que estaban en mi cerebro. Supongo que, en cuanto a imagen, me gustaban Sid Vicious y Paul Simonon, pero musicalmente, creo que me influyeron más las bandas que existían antes del punk rock, cuando yo era mucho más joven.

Interesante. ¿Cómo ha evolucionado tu manera de tocar a lo largo de los años con Bad Religion?
Sabes, yo… bueno, las cosas que me sucedieron como músico, al menos para mí, fueron… cuando empecé a tocar. Realmente tuve que pensar en lo que quería hacer y luego practicar esas cosas y observar a Brett y poner mi dedo en el traste o en el diapasón, ese tipo de cosas en las que realmente te concentras demasiado en las canciones, así que siempre le digo a la gente que el mejor día de mi vida como bajista fue cuando pude pensar algo en mi cabeza y poner mis dedos en el lugar correcto en el diapasón y tocar esa nota que probablemente era justo antes de “Suffer”. Entonces, desde 1980 hasta 1988, estaba simplemente aprendiendo a ser un bajista. Pero cuando hicimos “Suffer”, yo había desarrollado un estilo que era como un galope, y que iba de la mano con el bombo de nuestro baterista. Y quería ser eficiente en lo que estaba tocando y no pisar la voz de Greg, obviamente. No me gustan los bajistas que solo tocan líneas todo el tiempo porque pueden quitarle protagonismo al resto del grupo, especialmente cuando tocas tan rápido. Así que mi estilo evolucionó en base a la velocidad, sí, velocidad. ¿Cierto no? No quiero hacer todas estas cosas porque lo enturbia todo cuando tocas a ese ritmo. Así que la forma en que mi estilo evolucionó fue encontrar los espacios donde Greg está respirando y puedes llenar ese lugar para pasar a la siguiente línea, al puente, al estribillo. Y la otra parte que hice fue, ya sabes, una de las cosas que trato de hacer es en los versos. Si hay tres versos en una canción, construir cada verso de modo que el último sea mucho más emocionante que el primero. Esas son solo las cosas fáciles que hice.
¿Cuál es tu método preferido para componer y colaborar con los demás miembros de la banda? ¿Cuál es la relación con tus colegas?
Ya sabes, cada canción es diferente. A veces me gusta que me digan simplemente que hagas lo que quieras y otras veces me siento con Brett y le digo lo que tengo en mente. ¿Qué estás pensando? Porque hay un dicho que dice que lo más difícil de hacer es cuando alguien dice, haz lo que quieras, porque simplemente abre todo el abanico de posibilidades, como si todo estuviera abierto para ti cuando hay demasiadas opciones. Y empiezas a dudar de tu primera elección. Así que a veces que otra persona te diga, esto es lo que estoy escuchando en mi cabeza, eso también funcionará para mí. Así que cada canción es diferente. Cada canción tiene su propia pequeña vida. A veces te gusta que te dejen solo. A veces te gusta que te digan qué hacer. “Toca esto exactamente. Perfecto. Sí, haré eso”. Y a veces es solo una nota. Otras veces es porque lo escribió en piano y su mano izquierda estaba haciendo algo que él considera el bajo en un piano y dice: ¡quiero que toques estas notas así!, eso es genial porque nunca hubiera pensado en eso. Así que estoy abierto a todas las formas de trabajo en grupo.
¿Cuál es tu canción favorita de Bad Religion para tocar en vivo y por qué?
¡Uff! No, en ningún estudio, oh, hum, canción favorita para tocar. Todavía me gusta mucho tocar “Infected” porque creo que es simplemente, uf, tiene este ritmo que cuando la tocas bien, cuando el tempo es correcto, es simplemente groove. Es muy grande para mí. Cosas como que hay una canción llamada… Oh, no puedo recordar el nombre de la canción ahora. De todos modos, mi cerebro se quedó en blanco. Pero sí, sí, tenemos demasiadas canciones. Es interesante, ¿no? Tu canción está en tu mente y tu mente toca, ¿no? Y es la sensación, ¿no? Si estoy tocando la canción, la toco y luego digo, ¿cómo se llama esa canción? Y yo digo, ah, me olvidé. Sí, sí. Será la edad.
¿Cómo valoras la contribución de Bad Religion a la escena punk rock y cómo ves el futuro del género?
Sabes, creo que hemos dejado nuestra huella. Creo que hemos hecho algo que era único. Ciertamente definimos nuestro propio estilo. Escribimos nuestro nombre en la pared en algún lugar. Creo que el futuro de la escena es y será muy amplio. La idea de lo que es el punk rock es maravillosamente vaga. Y eso me gusta. Al principio, en 1980, cuando solía ir a espectáculos en Los Ángeles, las bandas que eran punk rock eran personas mayores que básicamente eran artistas. No eran lo que pensamos como punk rock, ya sabes, no solo gritos, vómitos, enojo. Era diferente. Era simplemente todo lo que no fuera rock and roll. ¿Eso tenía sentido? Era lo que no fuera tranquilidad y alboroto. Pero quiero decir, Devo era punk rock. Los B-52 eran punk rock. The Cars eran punk rock, ¿no? Sí, sí. ¿Estás de acuerdo conmigo no? Teníamos estas bandas. Si no eras Led Zeppelin o AC/DC, estabas en ese borde de ser punk rock.
Bueno, también está el New Wave, que es como que todo es la misma mierda, así que no lo era hasta que no lo era. Hasta que entiendes que este punto en el que el punk rock se volvió muy pequeño, tienes que ser así para ser punk rock, pero yo odiaba eso. No me gusta pensar en el punk rock como esta puja y luego, Nirvana llegó y voló las puertas de eso porque eran punk rock, oh, eran grunge, no me importa cómo lo llames, ¿sabes? Lo único que Nirvana no era, era alternativo, ¿verdad? Porque fueron la banda más grande del mundo por un minuto, así que eso no es alternativo, como Green Day o Blink (152), no son alternativos. Esa es música mainstream y ese montaje
es increíble. El punk rock de alguna manera, simplemente se salió de esta ideología de lo que es la música y ahora es… es un proceso de pensamiento, ¿verdad? Puedes ser un tipo con un sombrero de vaquero con una guitarra acústica y mientras tocas, puedes tocar. Y las cosas de las que estás hablando que te hacen mucho más punk y country, ¿no? Te ponen en ese reino de Johnny Cash donde es como si fueras… esto es alcohol. Sí, a la gente no le importa nada, no quieren estar en el Salón de la Fama, ¿no? Ese no es su objetivo y eso es lo que para mí es ese concepto e ideología, ya no son solo jeans rotos y una chaqueta de cuero, es la emoción que llevas al escenario, es eso. El poder, ¿no? Una de las conversaciones favoritas de Bad Religion y que ha sido una conversación durante 35 años, define el poder, está bien, siempre habla de ello. Define al poder. Porque el poder no necesariamente significa ruidoso o rápido. Puedes tener un poder silencioso. Puedes tener un poder lento. Entonces, ya sabes, ¿el futuro del punk rock es posible?
Esto es un paréntesis antes de la siguiente pregunta. Inteligencia artificial en el punk rock, porque hoy en día toda la gente habla de la IA. Todo es posible con la IA, ¿no?
Cualquier cosa será posible. Y estoy seguro de que hay canciones que vamos a escuchar y que son como tipos que hablan con una computadora, escriben una canción sobre esto, escriben una canción sobre política, escriben una canción sobre genocidio, escriben una canción sobre política, escriben una canción sobre algo, y bueno, ahí está. Así que sí, todo es posible. Y no sabes lo que te van a ofrecer. Siempre he sido esa persona que puedo escuchar una canción, en Spotify, pero hasta que no veo a esa banda tocar en vivo, entonces no sé qué son. Podría ser solo un tipo en su habitación con AI y Pro Tools. Vale, claro que no sabíamos que ese tipo de pensamiento no existía hasta finales de los 90, cuando sabías que comprabas un álbum de vinilo y sabías que era una banda, había una foto de la banda en el estudio y pensabas que eran los chicos, pero como sabes, a medida que los medios digitales se hicieron más grandes, de repente era como que no había chicos, solo había un chico. Oh, vale, quiero decir que no vas a ir a ver tocar a la banda porque es como que no hay banda, solo hay un chico y ahora ni siquiera hay un chico, solo hay una computadora que lo hace todo. Solo quiero aclarar que todo sigue siendo arte, no importa de dónde venga y el objetivo del arte es crear una reacción en el espectador. Eso es todo. Es mi frase. Esta es mi frase. Puedo repetirlo. El objetivo del arte es crear una reacción en el espectador.

¡Oh, increíble! Sigo pensando que todo esto es una reflexión profunda y enlaza con vuestra trayectoria. A lo largo de vuestra carrera, habéis abordado temas políticos y sociales en vuestras letras. ¿Cómo decidís qué temas vale la pena abordar y cuál es tu contribución?
¿Cómo decido qué temas vale la pena abordar y cómo contribuyo con mi arte? Sé que Brett y Greg escriben la gran mayoría de nuestro material. Brett escribe sus propias letras. Greg también escribe sus propias letras. Y sé que ambos… Bueno, Greg es Greg y escribe sobre cosas como observador en el sentido de la ciencia donde es blanco y negro y voy a poner las cosas en una perspectiva que entiendo. Brett es un poeta y la forma en que Brett escribe es: quiero creer que estas cosas buenas son ciertas, pero siguen sucediendo cosas malas. Y no puedo probar que somos buenos por naturaleza porque no parece serlo. Cuando la banda se reúne con estas canciones, las canciones de Greg son naturalistas y muy científicas. (Se doctoró en biología en la universidad Cornell en la cual ejerce de profesor hace algún tiempo).
Sí, sí. Conocemos esta información. Es una trayectoria tan original como sorprendente. Brian May es otro Ph.D roquero también.
Sabes, pues, que las cosas sobre las que escribe son desde un punto de vista científico. Y las canciones de Brett son sinceras y anhelan una respuesta. Los dos trabajan muy bien juntos. Sí. En cuanto a lo que hablamos, casi siempre se reduce a cómo es ser un ser humano en este planeta y tener estas emociones. Y la forma en que Greg ve esas emociones es científica y la forma en que Brett las ve es romántica. Y la forma en que Greg ve esas emociones es científica y la forma en que Brett las ve es romántica.
Sin lugar a dudas, una mezcla muy interesante. ¿Hay alguna experiencia memorable durante una gira o concierto que nunca olvidarás?
Hay Muchas. Es muy visible, hay 45 años de trayectoria. En el próximo año seguirán habiendo conciertos, ya sabes, eh, pero hubo, también muchos. En Dubai, estábamos tocando frente a 110 000 personas; en el parque Rockham con Faith No More, eh, ya sabes, estas cosas que nunca pensaste que verías, estamos tocando en barcos, tocando en jardines infantiles, hay tantos recuerdos de lugares en los que hemos estado y es gracioso cuando pienso en todas las cosas que hemos hecho, siempre estoy pensando en la escena de Roy Batty (Rutger Hauer) en Blade Runner donde dijo: «He visto cosas que vosotros no creeríais». Y siempre pienso en eso porque parece que ha sido así toda mi vida.
¿Con toda esta experiencia, qué consejo le darías a los jóvenes músicos que quieren seguir tus pasos en el mundo de la música punk rock? Y la segunda parte es la misma pregunta, pero para los jóvenes músicos en general.
Bien. Como banda, el consejo más importante que podría darle a una banda joven es que no se separe. Creo que muchas bandas se desaniman porque no parecen poder encontrar una base de fans. Y mi historia es que, si no hubiéramos ido a Alemania en 1988, probablemente también nos hubiéramos separado. Salimos en una gira de “Suffer” en 1988 en los Estados Unidos y tocamos frente a 150 personas y volvimos debiendo cada uno mil dólares y dijimos que nunca volveríamos a hacer esto, eso fue una locura. ¿En qué estábamos pensando? Mientras que había un promotor en Alemania que nos llamaba constantemente para decirnos que teníamos que ir allá y no sabíamos por qué, pero lo hicimos por alguna razón y de pronto estábamos tocando frente a miles de personas en Alemania, de todos los lugares posibles. Entonces descubrimos que si simplemente no te separas y vas a lugares donde le podrías gustar a la gente, dale tiempo a la gente para que te encuentre como banda. Escribe tanta música como puedas. Obviamente, los tiempos son diferentes ahora. No vas a sacar álbumes. Vas a publicar canciones en Spotify. ¿Cómo te encuentran en Spotify? Bueno, toca en vivo y dile a la gente que escuche tu material en Spotify.
Ahora es una carga de trabajo diferente, pero la verdad es que, para una banda de punk rock, tocar en vivo es realmente lo más importante que puedes hacer. Tocar en vivo tanto como puedas, tan lejos como puedas y simplemente no separarte. ¿Y la misma respuesta para los músicos en general? Quiero decir, para los músicos en general es algo así como… Disculpen, disculpen, músicos jóvenes… Si eres un joven guitarrista, lo más difícil es encontrar personas con ideas afines con las que formar una banda. Pero tal vez no quieras formar una banda. Tal vez simplemente seas feliz estando en tu dormitorio escribiendo canciones. Nunca ha habido un mejor momento para que un músico joven y sin contrato haga llegar su música al público a través de las redes sociales. Obviamente, vas a estar luchando contra otros 10 millones de personas que están haciendo lo mismo. Bueno, tu trabajo es hacer que la gente te vea cómo lo haces, eso depende de ti. Si quieres hacer videos de ti mismo tocando en ropa interior o, ya sabes, prender fuego a tu guitarra, tienes que descubrir qué es lo que puedes hacer para que la gente te preste atención, así que, una vez más, volvemos a esa cuestión del arte en la que tienes que descubrir cómo crear una reacción en la gente que está viendo o escuchando tu música. Ese es el trabajo de un artista.
Bien, entonces. ¿Qué significa para ti ser parte de una banda que ha sido tan influyente para tantas generaciones?
Nunca pienso esto. No pienso en la influencia. Solo creo en lo que estamos haciendo nosotros mismos. Ya sabes, cuando paremos, cuando ya no seamos una banda, me permitiré mirar atrás y pensar en todas las cosas que hemos hecho de esa manera. Podré mirar las cosas y decir, hicimos eso. Hicimos lo otro. Pero realmente no quiero pensar así ahora porque eso de alguna manera… Desmiente el propósito del futuro, ¿verdad? Cuando la gente dice, ¿cuál es tu disco favorito? Y yo les digo, el que vamos a hacer a continuación. De lo contrario, si no lo fuera, ¿por qué lo haríamos?
Un pensamiento positivo, ¿no? Sobre el futuro. ¿En qué proyectos nuevos está trabajando Bad Religion? ¿Podemos esperar nueva música o colaboraciones pronto?
Ya sabes, las expectativas siempre son raras cuando una banda tiene 45 años. Es algo que trato de no tener. Ya no tengo expectativas. Estamos trabajando en la música. Sé que Greg quiere escribir y Brett quiere escribir. Y he estado pasando el rato con Jamie y hablando con Brian. Todos estamos, me parece que históricamente, y sé cómo ha sucedido esto, nos estamos preparando para comenzar otro ciclo de álbum. Simplemente se siente así. Todo el mundo está hablando de nueva música. Todo el mundo está hablando de partes y de construir en estudios caseros y juntar cosas para comenzar este proceso. Lo intuyo así. ¿Espero un disco? No, ¿es posible? Bueno, absolutamente. Brett es de Genesis y en cambio Greg es fan de Jethro Tull y Elton John y también de Todd Rundgren.
Oh, Todd Rundgren. Me gustan los tres.
A mí también me gustan. Y yo soy de Elton John y de Fleetwood Mac. Diversas sensibilidades, diversos gustos, pero hace 45 años nos iniciamos con el punk-rock y aquí estamos.
¿Puedes compartir detalles sobre tu próxima gira y si incluye algunes conciertos en nuestro país?
Sé que incluye una visita muy especial a tu país. Es algo de lo que el promotor David y nosotros hemos estado hablando durante bastante tiempo y algo del que realmente disfrutamos hacer. Será una gira muy potente y completa, seguro. Al final de este año, estuvimos muy ocupados. Y sé que fue muy exigente para Greg y él ha dicho que quiere tomárselo con calma por un tiempo y comenzar a escribir y simplemente adoptar una mentalidad diferente. Así que el próximo año tendremos un calendario de actuaciones muy ligero. Creo que no vamos a dar muchos conciertos. Creo que nos centraremos en hacer un disco y luego trataremos de averiguar cómo se ve el futuro de la banda porque ninguno de nosotros se separará, no nos estamos separando, no nos estamos peleando. Todos están bien, pero tiene que haber una manera de pensar en cómo seguir adelante con esto después de todo este tiempo y seguir divirtiéndonos y seguir haciendo las cosas que queremos hacer. Y así es como se ve el futuro para la banda. Bien. (Curioso que no comentó que el próximo mes de mayo vendrían a nuestro país con la gira “45 Years Doing What You Want” actuando en siete lugares distintos de la península)
Bueno, para finalizar y teniendo en cuenta que 45 años es mucho tiempo ¿qué mensaje te gustaría enviar a tus fans, tanto antiguos como nuevos?
Siempre he tenido la misma sensación, sobre todo. Recuerdo que a principios de los 80, la primera vez que alguien me pidió un autógrafo, y me dijeron, ¡oh!, eres el bajista de esa banda, ¿puedes darme un autógrafo? Y autografié un plato de papel. Me sorprende el hecho de que hayan pensado en nuestra banda y que seamos un grupo de chicos del Valle que solíamos practicar en el garaje de la madre del cantante. Cuando pienso en los fans de esta banda, ya sean de hace 45 años o de ahora, siempre me sorprende la humildad y me siento honrado por el hecho de que hayan pensado en nosotros como banda y que nos hayan dedicado un poco de su tiempo. No podría estar más agradecido de que algo que estábamos haciendo nosotros mismos, felices en un garaje, otras personas también lo disfrutaran. Nunca dejará de sorprenderme que a alguien le importe lo que hacemos.
¿Cómo equilibra Bad Religion la atemporalidad de sus temas líricos con el tratamiento de eventos globales inmediatos y urgentes?
Hablas de los eventos globales en este momento, por ejemplo, la guerra de Ucrania, Trump, los políticos, las preguntas en el mundo, ¿no?
Sí. En tu nueva era, en tu nueva gira, ¿habláis de ellos o habláis solo de vuestras canciones? ¿Te importa explícamelo?
Entiendo lo que estás diciendo y comenzaré con algo que hablamos cuando comenzamos esta banda. Nos sentamos y hablamos sobre qué tipo de banda queríamos ser. Sí. Y en ese momento, existía esta idea de que puedes ser este rebelde que dice, a la mierda con la policía, o puedes ser este romántico que dice, a mi novia no le gusto. O bien, puedes ser una especie de rebelde mediocre que dice: «No voy a hacer lo que mis padres me dicen que haga y no voy a limpiar mi habitación». Y no queríamos ser ninguna de esas cosas. Queríamos hablar de cosas que tuvieran un significado más grande. Y esto es lo extraño. Realmente no sabíamos qué era eso en un momento específico con 20 años. La gente dice: «Eso es una tontería, ¿por qué estás hablando de esa persona?». Y nunca lo hicimos. Y así fue como pasó el tiempo y sé lo que estás diciendo sobre política, pero hablamos de una persona específica, ya sea Trump, Biden, Obama o Clinton, un presidente de Estados Unidos. Realmente no importa porque en realidad todos son lo mismo. Bueno, Trump es…esto. Sí, lo sé. Sé lo que es. Todos saben lo que es. No necesitas hablar de eso para explicar lo que es. Es solo otro presidente. ¿Cuál es la agenda? Bien, podemos hablar un poco más sobre la agenda, no sobre la persona, la persona es la persona en un momento muy específico, ¿cierto? Pero esta idea de lo que están tratando de lograr podría ser una conversación más amplia, ¿cierto? En ese lenguaje, estaba pensando en ello, ya sabes, todo el mundo estaba hablando sobre las elecciones estadounidenses, sobre lo importante que era el aborto, y se convirtió en un tema sin importancia. No era un tema en el que la gente pensara cuando iban a votar. No era en eso en lo que estaban pensando. Así que esa no es realmente una conversación que tendríamos en el escenario, ¿cierto? Hablemos sobre el aborto. Quiero decir, eso es lo que piensas. Eso es para lo que pienses. Y creo que realmente es así, voy a usar algo Bad Religion de la que mucha gente habla con esta banda. Lo usan mucho. Tenemos una canción llamada “Do What You Want. You might”, y se entiende como “haz lo que quieras”. Pero la segunda línea es, pero no lo hagas cerca de mí. “Simplemente ve y haz lo que quieras. No me importa lo que quieras hacer. Simplemente ve y hazlo allí. Déjame fuera de eso. Y ese es un proceso de pensamiento más grande de la banda que la gente pasa por alto. Creen que queremos hacer lo que queremos juntos”. Es como, no, no, tú haces lo que quieres allí. Y estamos bien con eso.
El uso característico en su banda de lenguaje técnico y sofisticado en las letras se destaca en el género punk. ¿Cómo crees que esto ha moldeado la percepción de vuestro público sobre Bad Religion a lo largo de los años?
Me interesa esta pregunta. Bien, cuando llegamos por primera vez a Europa y estábamos tocando en Alemania, lo primero que un fan alemán de la banda me dijo fue, “amo a su banda, pero odio a los estadounidenses”. Y yo dije, bien, estoy de acuerdo con eso. No tienes que gustarme a mí ni a nadie porque sean estadounidenses. Y entendí por qué, porque su impresión de los estadounidenses, su versión de los estadounidenses se basaba en algunos personajes bastante malos, y lo entendí. La segunda parte de eso fue que cuanto más me interesaba por qué a los europeos les gustaba Bad Religion y realmente entendían a esta banda mucho más que otros, era porque no era su primera lengua. El inglés no era su primera lengua. Entonces, para que entendieran de qué estamos hablando, tuvieron que trabajar mucho. Descifrar de qué estamos hablando, ya sabes, en un idioma diferente, usando diccionarios y eufemismos, ¿qué significa esto cuando dicen esto? Y sé que cuando sabes que una de las cosas que dijo Brett es que, escribir una canción de Bad Religion y usar palabras como esa es una cebolla y estas palabras, no usamos palabras grandes porque son divertidas de usar. La razón por la que las empleamos es porque esa palabra puede tener cinco significados diferentes. Y eso es todo, puedes despegarlo, puedes, puedes tener esta canción punk rock de dos minutos que puede encapsular toda una vida de emociones si puedes usar la palabra correcta. Y creo que en el esfuerzo por descifrar lo que estamos tratando de decir, los europeos pasáis mucho más tiempo pelando sa cebolla y llegando a lo que realmente estamos tratando de decir, si es que eso tiene algún sentido. Ok?

Algo muy personal sobre ti. Hace tiempo leí que, en la escuela primaria, no sé en Estados Unidos, cuál, que alguien te tiró a la papelera, sí es así, ¿puedes explicarlo?
¡Hahahahah! Pues sí, es cierto. En 1980, sí, en Woodland, California, ser punk no estaba bien visto, y nosotros éramos tres en una escuela de entre 8000 estudiantes, tres que a la gente no le gustábamos nada, y nunca tuve miedo de pelear, peleaba con cualquiera, pero muchos chicos eran mucho más grandes que yo, pero simplemente no me importaba y entonces peleé con el tipo equivocado, y acabé en la papelera. (nuevamente una tímida sonrisa)
Parece increíble, incluso divertido si me lo permites.
Sí, con el tiempo suena divertido y hasta gracioso.
Vamos a terminar, ¿algunos grupos de punk y/o de rock que te gusten, viejos o nuevos, tanto de Estados Unidos como de Europa u otras partes del planeta?
Quiero decir, mira, sigo siendo un gran fan de The Damned (pioneros del punk en UK). Tocamos en un concierto, hubo un festival en el que tocamos hace quizás un par de meses en el que The Damned estaban entre los chicos originales y me dio escalofríos verlos, sus primeras cinco canciones de su presentación esa noche fueron simplemente increíbles, dije, esta es la mejor banda de punk rock que jamás haya existido, son tan, tan, hum, son una de esas bandas que, para mí, eran mucho más grandes que el punk rock, no como The Clash, donde The Clash era importante, The Damned eran simplemente geniales. Son geniales. Bueno. Luego, ya sabes, el otro día, mi esposa, mi hija y yo fuimos a ver a Green Day. Imagínate un día en un campo de béisbol gigante con 100.000 personas. Y ese dia fue Green Day, Smashing Pumpkins, Rammstein, The Linda Lindas (un grupo íntegramente femenino de Los Ángeles). Yo lo pasé genial. No necesariamente escucho a Green Day, pero conozco todas sus canciones. Y los Smashing Pumpkins eran una especie de banda extraña allí. Pero una vez más, son punk rock porque no son Led Zeppelin. Supongo que en la época en que salió Smashing Pumpkins, el mayor fan del mundo eran Guns N’ Roses. Todavía era una especie de metal de moda en ese entonces y odio usar esa palabra, metal de moda, porque sé que no existe, pero todavía era un mundo popular. Hum, me encantan los Smashing Pumpkins y sé que sea lo que sea lo que les gusta, pero son una gran banda. Salimos de gira una vez con una banda…, puedo decirte un par de bandas con las que hemos estado de gira que son locales y que son geniales: Plague Vendor y Slaughterhouse de California. Y sí, a esos dos los admiro muchísimo. Están haciendo cosas buenas.
Entrevistamos con Gerard, otro redactor de Metal Hammer a un grupo norteamericano de otro estilo distinto. Conoces a los Dead Poet Society.
He oído hablar de ellos, pero no sé si son con quienes estoy pensando. Para eso están los teléfonos. (se puso buscar en el navegador del teléfono). Vale. Sabes, esa es mi parte favorita de los teléfonos. Siempre puedes buscar a la gente y ver, como, ¿quién es este? Y no sabes quién es ese. No. En una película electrónica. Vale, vale. Voy a escucharlos me parecen interesantes.
Y mi última pregunta es, ¿te gusta la ciudad donde naciste, Los Ángeles? Yo la visité hace algunos años para asistir a un congreso y…
Es interesante. Es enorme. Es enorme en el sentido de cuánta gente hay aquí y geográficamente cuánto espacio ocupa. Los Ángeles, sé que es un término que se refiere a un condado y a una ciudad, pero en realidad solo abarca el sur de California. La gente de San Diego no querrá oír eso, pero el sur de California es enorme. Por un lado, me gusta. Me gusta que todo esté aquí. Y, por otro lado, no me gusta porque todo está aquí. Y a veces me gustaría tener un poco menos de todo. Así que es un lugar en el que crecí, pero me fui a vivir a Vancouver durante 15 años. Vivía en Canadá y todo era muy agradable, pero después me perdí todo esto. Extrañé estar en medio de todo esto. Estoy en una parte extraña de mi vida en la que estoy pensando adónde iría si me fuera de aquí. Muchas gracias por la entrevista y gracias por la última pregunta.
Puedo hacer una foto de ti y de mí aquí con la pantalla. Es para mi colección personal. Muchas gracias, Jay. La próxima vez nos vemos quizás en Barcelona.
Espero que sí. Vale, adiós buenas noches vale. Ciao hasta la próxima.
Agradecemos al bajista de Bad Religion por tomarse el tiempo para compartir sus experiencias e historias con nosotros. Esperamos ver qué les depara el futuro y disfrutar de su música en vivo. En mayo podremos escucharlos en directo.