Estuvimos hablando con Félix Lasa, alma mater de Leize, con motivo de la salida de su nuevo trabajo 40 Peldaños. Nos pusimos en contacto con el mítico artista para sacar suculentos detalles para Metal Hammer y su comunidad de seguidores.
Texto: Yus Delgado (Entrevista publicada en el número 421 Especial Navidad Diciembre 2024 / Enero 2025 de MH)
Te pillamos en la carretera volviendo de un concierto, gracias por parar, atendernos y charlar un rato. ¿Este día 5 de diciembre lanzáis 40 peldaños, que nos puedes contar sobre este nuevo trabajo?
Sí, esta semana sacamos el disco. Por hacerle referencia a nuestra trayectoria y demás le hemos llamado 40 peldaños en vez de cuarenta aniversario y mierdas de esas, entonces bueno, es un guiñito como que se están subiendo escaleras y que la edad también va para arriba (risas).
Queríamos hacer un disco homenaje, entre comillas, a nosotros mismos y a nuestra gente. Dijimos, ¿pues cómo lo hacemos? Como al principio, el inicio de Leize, cuando todo lo hacíamos en euskera, ya sabes, somos de un pueblecito pequeñito y mi idioma materno es el euskera y como un guiño a nosotros mismos, una especie de darle un poco sentido global dijimos: ¡pues vamos a hacer un par de temas en Euskera!
Uno nuestro directamente para el disco, “Nora Noa” y otro, como en su día antes de empezar con el grupo, cuando aprendíamos a tocar la guitarra y todo ese lío, hacíamos festivales de primavera, todo acústicos y como todavía no teníamos nuestras propias canciones, hacíamos versiones de cantautores que estaban en auge, que ya eran estrellas aquí en El País Vasco, como Mikel Laboa. Este tema en concreto, que cada vez que lo tocaba, pensaba: “a mí me gustaría meterle mano”, y vi la oportunidad y dije: bueno, ¡pues esta es la mía! E hicimos la versión del «Gure Bazterrak» de, Mikel Laboa que es súper emblemático, fuera del rollo político y todo ese lío.
¿Qué más canciones nos podemos encontrar en 40 Pedaños?
Para intentar darle un poco sentido, que si empiezas a meter temas puedes meter sesenta, y si eres un comodón y entre comillas todo huevón también, metes el “Buscando… Mirando”, el “Devorando” también, así, a lo fácil, en un momento dado ¿no? Y como nosotros somos un poco borricos, pues eso, metemos un tema del primer disco, “La rueda” en este caso que también iba en la primera maqueta que grabamos en su día. Y luego dijimos, ¿cómo cerramos un poco la bola entonces? Como cuando se terminó y yo lo dejé, cuando la hija nació y todo esto, porque si no iba a hacer las dos cosas mal. Como una especie de final del primer ciclo, hemos metido tres temas del Todo Por el Suelo que hice cuando Toño y Patxi no estaban. Hemos metido tres temas de ahí que son “Al límite”, “Voy Buscándote” y “Caminando”. Algo más teníamos que hacer, ahora con la nueva banda, que es la nueva formación ya con Mikel e Ivonne, que viene de Barricada y dijimos: vamos a hacer dos temas nuevos ya con el sonido actual de la banda. “Más De Lo Que Ves” y “Paso De Largo”. Así hemos completado los ocho temas y paramos ahí, porque si no todavía estamos discutiendo qué temas meter y no meter.
Es más, nosotros estos temas que te he dicho de “Al Límite”, “Voy Buscándote“ y “Caminando”, cuando entró Mikel Lazcano en el Grupo, que es la última incorporación, hicimos una regrabación de los temas con el sonido actual de la banda.
Como yo tampoco sé estar quieto, metí “La rueda” un poco con la idea de la sociedad actual. La juventud actual está anestesiada con los móviles, nos tienen ahí a todos haciendo el bobo con el Instagram, ¿verdad?, pues he dicho: a la rueda le voy a meter una manifestación delante y ¡ya está! ¡Queda guay! Queda protestón es lo que hay que hacer, protestar.
El disco sale en formato vinilo y cd, ¿no?
Sí, el Cd va dentro del vinilo. Haremos una serie de copias y cuando se acaben, pues se acabaron, tampoco vamos a estar dando la turra ahí de una manera o de otra porque la idea es seguir haciendo temas nuevos y darle vida al grupo, que es lo que más me apetece, porque ahora mismo la banda está en un momento tremendo. Yo otra vez vuelvo a disfrutar con la banda, como en la época de Devorando, como hace veinte años.
¿Qué conciertos tenéis para terminar el año?
Ahora estamos ya acabando. Este fin de semana pasado hemos tocado en León, ahora vamos a hacer en Euskal Telebista una especie de maratón, un poco para ayudar a la gente que tiene enfermedades un poco extrañas. Entonces la próxima semana vamos a hacer Mikel y yo un par de temas en acústico ahí en la ETB. Una de ellas «Gure Bazterrak» y la otra hemos cogido “Llévame Contigo” que está en el disco Deriva.
Ya antes de final de año, tenemos la última actuación acabando el círculo del cuarenta aniversario, pero ya con la presentación de 40 peldaños, será el día 14 en la sala Urban Rock de Vitoria.
¿Con el nuevo disco vais hacer gira en salas o más en festivales?
Ahora a primeros de año haremos media docena de salas o algo así. Luego la idea es estar en el máximo número de festivales posibles y ayuntamientos para que nos vea más gente, porque ahora sí que me apetece que la gente nos vea porque como hemos dicho hace un rato, la banda está en un momento que merece la pena.
Es que estoy muy contento con la nueva discográfica (Maldito Records), son gente encantadora, gente del rock sin chorradas y al pan, pan y al vino, vino, que es lo que tiene que ser. La verdad es que estoy más ilusionado que la hostia y eso que ya estoy en la edad para que la ilusión esté un poco gastada, pero estoy ahí.
¿Tenéis pensado hacer algún vídeo, algún adelanto más de 40 peldaños o con los dos videos que habéis sacado no vais a lanzar nada más?
No, no. Haremos ahora con el primer tema, “Más de lo que ves”, seguramente justo antes de la Urban, cuando ya sepamos que el disco está ya en la mano, porque en teoría viene este este jueves (cinco de diciembre), pero yo soy de soy de la vieja época, lo del pájaro en mano. Cuando lo vea digo, pues sí, ahora sí está. Entonces en ese momento pues dispararemos el vídeo y pondremos algún adelanto.
¿Tenéis pensado hacer más trabajos nuevos en un futuro?
La dinámica, la que tengo yo en la cabeza es que este sea el último disco físico. ¿Y luego? Pues a mediados de año, a lo mejor editamos un par de canciones, depende, como yo todo el rato estoy haciendo canciones… Y antes de verano igual editamos otra y antes de final de año, otro par y seguiremos un poco en ese plan. No está la coyuntura actual como para andar sacando diez o doce temas. Para ti es ilusionante, pero muchas veces la gente de esos diez temas igual escucha uno o dos.
¿Para terminar, alguna cosa que quieras reseñar o contarnos?
Después de tantos años otra vez vamos a estar en Leyendas del Rock. Hablé con Marcos que me dijo: “tenéis que estar sí o sí”. Entonces, lo que hemos dicho antes es que la gente vea un poco la banda actual. Eso es lo que más me apetece ahora mismo y ya está, no hay nada más, simplemente es eso, que estamos vivos y con más ganas que nunca.
Muchas gracias por esta charla tan interesante, suerte con el disco y con la nueva gira.
Gracias a vosotros, Agur.