Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Spike demuestra en un show acústico en Barcelona que él es The Quireboys

Bandas: Spike + Del Bromham
Lugar: Sala Razzmatazz 3 (Barcelona) – 13 de enero de 2024
Promotor: Roll The Dice
Fotos: Antonio Rodríguez

Noche acústica de lujo con dos enormes músicos que en sí mismos ya son historia viva de la música inglesa. Por un lado, el que fuera líder de Quireboys y que ahora está expulsado de su banda madre, Spike, y por el otro Del Bromham, histórico líder de los Stray y que estaría de telonero de lujo. A todo ello sumamos la presencia del gran Danny Peyronnel (teclista de UFO), buen amigo del segundo y que disfrutó entre el público junto a una sala que, de veras, presentó una gran entrada. No era para menos, pues Spike es uno de esos personajes que amas a rabiar.

El líder de Stray Del Bromham encandila la menor de las Razz

El enorme líder de Stray aterrizó ante una audiencia que realmente no sabía que este hombre es leyenda. Ha influenciado a Maiden hasta el punto de que estos llevaron a Stray de teloneros en la gira del Dance of Death y posee una voz impresionante a sus más de 73 años. Con su larga melena blanca tardó en meterse a la sala en el bolsillo pues empezó contando anécdotas combinadas con música y luego se salió con la versión acústica de Blind Faith “Can’t Find My Way Home”. Simplemente impresionante… La audiencia hablaba y reía cuando hablaba y tocaba, pero pronto se unieron a la fiesta todos con temas como “Around the World in 80 Days” o en la versión de The Four Tops.

Viene de la era dorada de la música y presentó un nuevo tema de Stray, que sacan disco pronto, además de regalarnos el “After the Storm” de la misma. Nos recordó que tiene un libro editado y que este lleva el título de una de las canciones que cayeron: “Rock and Roll Survivor”. Simpatía a raudales e incursiones al blues entre risas. Dedicó a Danny Peyronnel un tema sobre su fallecida hija y enamoró con esa oda al Jack Daniel’s que es “The Ballad of JD”. Con todo ganado, presentó un tema muy divertido, “Nine Yards”, en el que la gente interactuó terminando posteriormente con “Trains”, otra vez en clave blues. Y es que antes de Spike vimos a una tremenda leyenda de la música inglesa.

Spike tira de versiones y clásicos

Y turno para el eterno líder de The Quireboys que vive tiempos raros al haber sido expulsado de su banda de toda la vida. Estoy seguro que trabajar con este “pieza” no debe ser fácil, pero su voz es absolutamente maravillosa y única, por lo que sabíamos que despegaríamos a base de versiones y clásicos de los de Newcastle. Estuvo cenando en el Sonora y estaba contento pues su equipo de futbol había empatado con el Manchester City, pero… no se quedó a ver el tiempo de descuento, y su escuadra perdió. Nos confesó que estaba bebiendo cerveza sin alcohol, y me lo creo, pero las historias que contó hicieron que mucha gente se llevara las manos a la cabeza.

Nos presentó a su amigo y compañero guitarrista de gran parecido con Chris Holmes de WASP, broma que estuvo presente durante toda la velada a la vez que se marcaba una versión de los Rolling Stones: “You Can always Get What You Want”. Recordó al fallecido Guy Bailey y se marcó un par de versiones de su favorito vocalista escocés Frankie Miller: “Fortune” y “Cocaine”. “Roses and Rings” fue la primera incursión en el material de los chicos del coro, así como un pequeño tributo a Bonnie Tyler entre anécdotas varias. Luego tiempo para la preciosa “There She Goes Again”. Entre historias su guitarrista rubio no paraba de reír y llegó uno de los grandes momentos de la noche cuando contó historias de sus cuatro meses viviendo con Tyla en Barcelona, para marcarse luego la espectacular “How Come It Never Rains” de The Dogs D’Amour. Estaban allí presentes la gente de los Jerrycans, que acompañarán a Tyla en su próximo show.

Un tema con armónica precedió la imprescindible “7 o’clock”, bendito himno que les llevó a lo más alto, y eso que prescindió de otra fundamental y esprada como el “Hey You”. Otro de los momentos absolutamente inesperados fue cuando atacó el “Parisienne Walkaways” de Gary Moore cambiando la letra de París por la de Barcelona. Obviamente no entraron en el largo solo del maestro, pero sí que lucieron dotes a la guitarra, remarcando que la entrada del tema era de Chopin. Otra impresionante fue el “House of Rising Sun” de The Animals a la que siguió el “Here I Go Again” de Whitesnake. De verdad que esos momentos fueron absolutamente maravillosos, y más con esa voz rota puramente Rod Stewart.

Mención especial con “I Don’t Love You Anymore”, un baladón que la propia sala hizo que se callará todo el mundo para poder disfrutar de lo maravilloso del tema, y una excelente despedida con la versión de Ralph McTell “Streets of London”, que fue mágica. Spike nos contó que es la favorita de su madre y que se la cantó en los tiempos de pandemia. Su guitarrista le dejó solo y fue ese momento auténtico y personal para luego salir a hacerse fotos y firmar autógrafos. Curiosamente pidió perdón a la gente por no haber tocado mucho material de Quireboys, pero yo le agradecí que no fuera a lo obvio, pues seguro que vuelve dentro de poco.

Como confidencia os digo que me reconoció por la entrevista que le hice para Popular 1 y me contó algunas cosas sobre Sharon Osbourne, que fue su manager en sus primeros pasos discográficos. Él siempre tiene bonitas palabras hacia ella. El caso es que Spike sigue siendo el de siempre y su voz y su carisma siguen intactos. Era una noche con seis conciertos por la zona, así que la buena entrada dice mucho de su poder de convocatoria.

By Jordi Tàrrega

Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.

Artículos relacionados