Invicti no llevan demasiado tiempo en la escena, pero lo que no se les puede negar es el impacto que han ejercido en ella. Si bien su primer disco, Songs Of Conquest, les ha supuesto una sorprendente carta de presentación para dejarse la piel tanto en escenarios humildes como para llegar a compartir cartel con bandas de gran renombre en festivales como el tradicional aniversario de la Asociación Burgos Heavy Metal o el Rock Imperium es ahora, a través de Demons Records, cuando su segunda referencia, Evil Empire, nos deja enmudecidos a través de su autenticidad, su robustez y su progresión ascendente. Hablamos con la banda hispalense quienes están llamados a ser una de las agrupaciones de primera línea de este país.
Saludos habitantes del planeta azul, en primer lugar, quiero daros la enhorabuena por vuestro nuevo disco, el cual me parece una autentica pieza de genuino metal de alta gama. ¿Cómo estáis? ¿Qué se siente al haber parido semejante trallazo?
Joey: Pues cansados (en el buen sentido de la palabra) pero muy satisfechos. Algo así como cuando te pegas una buena paliza en el gimnasio. La grabación de un disco es algo que requiere mucho tiempo y dedicación, y para nosotros, como para la mayoría de las bandas hoy en día, Invicti no nos “da de comer” por lo que tenemos que sacrificar una parte muy importante de nuestro tiempo libre para dar a luz un nuevo trabajo. Y no solo nuestro tiempo, también el de nuestras familias y seres queridos, a los que también afecta que estemos imbuidos en la creación del disco. Es por eso por lo que siempre son los primeros en la dedicatoria.
En cualquier caso, como decía, estamos muy contentos con el resultado. Como es lógico, como en cualquier trabajo de cierta envergadura, siempre hay cosas que echando la vista atrás las hubieras hecho de otra forma, pero eso también es parte del aprendizaje, y por supuesto te permite plantear las cosas de manera distinta para el próximo trabajo.
Dizzy: Estamos muy animados, un segundo disco abre puertas de cara a directos más ambiciosos, siento que la evolución, aunque paulatina no se detiene, el estilo es más heavy metal que nunca y he podido participar en la composición con algunos temas. Nos ofrece mucho más repertorio de cara a enfocar los directos a diferentes públicos. En líneas generales el disco es testimonio de que aquí la maquinaria no se para nunca, el martillo sigue forjando nuevas armas.
Nono: La verdad es que estamos bastante agotados por todo el trabajo que conlleva sacar un disco: muchas horas, detalles que pulir y un nivel de exigencia alto. Sin embargo, estamos muy motivados para afrontar nuevos conciertos y retos que nos esperan a la vuelta de la esquina. Estamos listos para dar lo mejor de nosotros en esta nueva etapa.

Los cambios en la formación son siempre difíciles de asumir, pero en este caso y con todos mis respetos, la integración del joven Nono a las guitarras se me ha antojado incluso ofensiva, ¡qué forma de tocar! ¿De dónde ha salido este “figura” y cómo lo habéis acogido en vuestro seno? Se nota que le habéis dado cancha en Evil Empire y que habrá rejuvenecido vuestras ganas de tocar ya que sois una formación de músicos, músicas, curtidos, curtidas. Aprovechemos para hacer un poco de repaso a la historia de la banda.
Joey: A pesar de todo lo malo, las redes sociales tienen su parte buena. Un día recibí la solicitud de amistad de Nono, y pensé que era un diamante en bruto. Cuando meses después necesitamos buscar un reemplazo para Josemi, Nono fue el primero en el que pensé. Teníamos algunas dudas sobre cómo encajaría en la banda un chaval bastante más joven que el resto, pero tuvimos muchísima suerte, porque es un gamberro adorable y nos ganó a todos desde el primer día. Y además está dispuesto a darlo todo por el Heavy Metal.
También tengo que decir que ha hecho un trabajo excepcional. Llegó a la banda teniéndose que aprender los temas del primer disco en tiempo récord, para poder afrontar los conciertos que ya teníamos agendados, y nada más terminar estos, sin tiempo para el descanso se tuvo que poner a arreglar las guitarras y componer los solos de Evil Empire. Tiene un talento fuera de lo normal, pero también es un currante.
Dizzy: Al final fue estar en el momento justo en el sitio preciso. Cuando alguien despunta sobre el resto siempre llama la atención y tras la salida de Josemi el foco se puso directamente sobre la sangre nueva que ha optado por servir al heavy metal clásico.
Los segundos lanzamientos suelen ser analizados con lupa por los medios de comunicación, más aún cuando ficháis por una discográfica tan representativa como Demons Records ¿Satisfechos con la acogida que está teniendo? En mi opinión creo que habéis acertado plenamente tanto en el planteamiento musical/compositivo como en su traducción interpretativa.
Joey: El trato con Demons Records ha sido excepcional desde el minuto 1. Estamos muy contentos con ellos y con su trabajo y creemos que el disco tendrá buena aceptación porque sigue siendo Invicti, pero sin repetirnos. De momento la respuesta está siendo estupenda, y esperamos llegar a muchísima más gente con este segundo trabajo.
Dizzy: Tuvimos suerte de que se fijaran en nosotros y que las condiciones del trato fueran beneficiosas en ambas partes. Nosotros íbamos a apostar por nuestro trabajo igualmente pero el hecho de que nos den esa confirmación de que lo que estamos trayendo llama la atención de externos cómo para llegar a invertir sus esfuerzos en nosotros siempre es buena cosa. La aceptación de momento es espectacular el “Long live the king” ha tenido muchísimas visitas en muy poco tiempo, al final los caminos de los algoritmos son misteriosos, quien sabe si conseguimos un subidón en popularidad por los motivos más inesperados.
Nono: Estamos muy contentos por firmar con una discográfica como Demons Records. Desde el primer momento, solo nos han puesto facilidades, y pensamos que nos puede ayudar a dar a conocer un trabajo tan importante para Invicti como Evil Empire.”
Partiendo de la base de que “menos es más” dentro de los caminos del metal y de la realidad en directo, también considero un acierto desde el minimalismo de la portada a la naturalidad de la producción. ¿Qué ha buscado Invicti en estos tiempos en los que los músicos parecen estar de recreo en los estudios intentando pulir hasta un último detalle imperceptible?
Joey: En Invicti siempre hemos defendido ser auténticos y leales a nosotros mismos y a nuestros seguidores. Lo que hay en el disco es lo que vas a escuchar en el directo., A lo mejor algunos temas un poco más rápido, por aquello de la adrenalina, pero tenemos claro que no queremos engañar a nadie con un disco sobre producido que luego no seamos capaces de interpretar. En cuanto a los detalles, son muy importantes, pero también es importante saber terminar las cosas y no demorarlas demasiado en el tiempo. Como todo en la vida, hay que hacer las cosas con cabeza.
Dizzy: Lo que hemos estado haciendo desde el minuto 0 ha sido heavy metal en crudo. Si te transmite lo que escuchas en el disco en directo te va a encantar. Creo que esa realidad se transmite en las composiciones, hace que lo que escuches no sea simplemente una fórmula de éxito, detrás de lo que oyes en el resultado final hay una persona que lo estaba tocando en su casa y estaba en su headbanging pensando, este riff está brutal, esta letra me llega a la patata. Todo eso en su conjunto es energía y sentimiento que le llega al que lo escucha y eso es más importante que hacer que el vúmetro explote porque llegamos a más decibelios que nadie rellenando con 300 instrumentos virtuales y 15 guitarras dobladas.
Nono: Desde que entré en Invicti tuve clara la idea de que aquí se iba a hacer un Heavy Metal puro, que seamos capaces de llevarlo al directo de la manera más fiel posible sin necesitar medios externos, Invicti en el estudio es una guitarra, un bajo, un cantante y una batería, y en directo va a seguir siendo lo mismo, si las demás bandas se quieren traer 900 pistas pre grabadas las invito a quedarse en el estudio porque eso no es música en directo.

Si bien vuestra primera larga duración iba directo al grano y sin dejar prisioneros, en este nuevo escalón se aprecia una madurez nada desdeñable y que os aporta una entereza cualitativa a pesar de contar con cortes en vuestra tradición. ¿Cuáles serían los cambios de los que os sentís más orgullosos, orgullosas?
Joey: Yo personalmente me empeñe en que el primer trabajo saliera lo antes posible, para que el proyecto arrancara de manera sólida, con un disco bajo el brazo, y que así nos tomaran en serio. He estado en otros proyectos, que comenzaban sacando singles, y al final la cosa no cuajaba. En este segundo trabajo, aunque también sentíamos la necesidad de no demorarlo mucho, pero hemos tenido ocasión para experimentar un poco más, e intentar buscar otro tipo de composiciones que complementen a las del primer disco, y que aporten más variedad musical e interpretativa a nuestros directos, además Dizzy se une a la composición dándole más riqueza al resultado final. Por otra parte, estamos seguros de que, con la inclusión de Nono en la banda, nuestro próximo trabajo todavía podremos llevar este aspecto al próximo nivel.
Dizzy: Es inevitable el progreso, mejoramos como músicos, maduramos como compositores, rodearnos de otras bandas nos hace enriquecernos de influencias. Al cabo del tiempo somos capaces de hacer cosas mejores y nos sentimos más libres de experimentar. En lo personal siempre enfoqué la composición personal en hacer algo que me guste a mí y en lo que yo crea de verdad pese a que eso pueda no ser lo más comercial.
Marta: En lo que respecta a la batería, siento que he dado un paso adelante desde el disco anterior. La diferencia está precisamente en eso: en evolucionar. No se trata solo de mejorar técnicamente, sino de comprender mejor el papel que tengo en la canción y aportar más madurez. La banda ahora está mucho más unida, y eso se puede escuchar en la solidez del trabajo. Estamos creciendo juntos, y eso se reflejará en todo lo que venga.
También he apreciado una evolución en vuestras letras que, aparte de diversificar su contenido, se han convertido en obras muy personales y de una pronunciada lírica épica y conceptual, ¿Qué pensamientos rondan por las mentes de Invicti?
Joey: En nuestras canciones siempre hay un hueco para dar tributo al Heavy Metal. Después encontrarás canciones de corte más fantástico, como el tema inspirado en Mad Max, o los temas inspirados en Berserk de Kentaro Miura. También hay temas más personales, centrados en sentimientos, y por supuesto, en un disco como este, más oscuro que el anterior, hemos querido cerrarlo con un poco de rock and roll festivo aprovechando la ocasión para bautizar a nuestros seguidores y agradecerles todo lo que nos dan cuando estamos ahí arriba.
Dizzy: Bueno aquí es la primera vez que escribo para Invicti como letrista, al final siento que escribo una novela que rima, me centro mucho más en lo que cuento que en cómo lo cuento. A veces pienso que eso puede afectar la forma en que suena, pero a cambio gana fuerza a la hora de transmitir el mensaje. Estamos aquí para seguir aprendiendo y sentimos que aún queda mucho por recorrer. Me gustaría contar historias fantásticas de invención propia y también poder hablar de pensamientos con los que el público pueda llegar a sentirse identificado y ser parte de esas personas con nuestras canciones.
Está claro, o al menos a mí se me revela de esta manera que Invicti apuesta por el mercado internacional, ya no solo por el hecho de cantar en inglés con perfecta dicción y con un vocalista tan profesional como Dizzy Duarte, sino por la acentuación de un sonido personal a la par que universal y del que ya muchas bandas pioneras parecen haberse olvidado. ¡Hablad ahora o callad para siempre! ¿Cuáles son vuestras pretensiones o sueños dentro del difícil entramado mercantil que es y rodea a la música?
Joey: Nosotros siempre hemos querido hacer ese Heavy Metal con el que hemos crecido. No hemos sentido la necesidad de crear algo original más allá de lo que un tema en un momento especifico pueda pedir. Yo personalmente escribo las letras en inglés, porque se me vienen así a la mente, es lo que he mamado de siempre. Pero es posible que un día haga una canción en español, o en cualquier otro idioma, si siento que ese tema concreto es lo que está pidiendo. En cualquier caso, a la hora de tener cierta relevancia internacional, el inglés es un plus, y hoy en día que gracias a internet te escuchan en cualquier parte del planeta, sería estúpido no aprovecharlo. Siempre hemos tenido claro que el objetivo de la banda, llegado el momento, es salir de nuestras fronteras. Y esperamos que todo el trabajo y el empeño que le ponemos día tras día nos permita conseguirlo. También tenemos claro que el mundo de la música, en cualquiera de sus géneros, es un mundo muy difícil, pero somos heavies, y nadie dijo que esto fuera a ser fácil. Creo que como dice una de nuestras canciones, hay que salir a ganar, si otros lo han conseguido, por qué nosotros íbamos a ser menos.
Dizzy: Si pudiera pedirlo como deseo me encantaría dar un concierto como el de AC/DC en el Donington en el 91. Cuando lo vi de pequeño dije esa es la cúspide y tras un concierto así me podría retirar feliz. Ser un cantante que salga en un video de algún heavy de por ahí de top cantantes de heavy metal y estar por lo menos en el puesto número 20.
Las pretensiones realistas son bastante más humildes, a título personal me gustaría ser un grupo recurrente en festivales de alto calibre en el ámbito nacional, como nuestro paso por el Rock Imperium pero también en otros festivales e ir escalando puestos en el cartel. Salir al extranjero también es algo “relativamente” plausible pero aún pienso que tenemos que asentarnos más en el territorio patrio.
Nono: Sinceramente, no nos ponemos techo, la mentalidad Invicti es apuntar lo más alto posible. ¿Adónde llegaremos? Sinceramente, no lo sé, pero lo que sí sé a ciencia cierta es que lo vamos a dar todo para llegar al Valhalla del Heavy Metal.
Supongo que ahora mismo vuestra atención estará depositada en presentar esta magnífica colección de canciones al gran público en directo. Tras la gran acogida que supuso vuestra puesta de largo hace poco en vuestra ciudad, ¿qué planes de dominación mantiene Invicti en los escenarios? ¿Cómo está la agenda para vosotros en este momento en el que la burbuja de festivales está demasiado hinchada y ciertamente repetitiva en cuánto a esquemas?
Joey: En estos momentos ya hemos cerrado algunas fechas y continuamos buscando más oportunidades para hacer llegar nuestra música a todos los rincones. Esta es una ardua tarea para un grupo nuevo del que poca gente ha oído hablar, pero confiamos en subir un escalón más con este segundo trabajo y promotores, festivales y público en general lo hagan posible. Por otra parte, hay mucha oferta, así que es necesario tener un nivel muy alto para destacar, y en ello estamos. Sacrificándonos por el Heavy Metal día tras día.

Marta: Sí, tenemos varias fechas interesantes cerradas para 2025 e incluso 2026, así que no nos podemos quejar. Hay bastante trabajo detrás de todo esto, y la verdad es que los conciertos que se nos están presentando son muy atractivos. En cuanto a la burbuja de festivales, es cierto que a veces es repetitiva en sus esquemas, en este mundo, tener buenos contactos y amigos es clave para estar ahí. Pero además de eso, tienes que tener un buen producto, una buena imagen, redes, web, fotos, videos… Si tienes todo eso, es más sencillo conseguir conciertos.
Si tuviéramos que hablar de vuestras influencias puede que lo tengamos ligeramente claro en cuanto a clásicos se refiere, pero, ¿qué bandas os llaman la atención de esa actualidad de la que ahora mismo formáis más que parte activa?
Joey: Yo personalmente suelo dedicar poco tiempo para escuchar a otras bandas, porque el poco tiempo del que dispongo lo dedico a componer o a practicar, pero por destacar alguna banda underground que me ha llamado mucho la atención mencionaría a Bronze. Puro Heavy Metal, sin aditivos ni colorantes, o a nuestros paisanos los Dynamiter, también Heavy Metal de la vieja escuela.
Dizzy: En tema influencias nací viejo, si me pusiera a contar sin que el que me escucha supiera mi edad pensaría que rondo ya los 60 años. Hay algunos grupos que puede que sigan en activo como los Heresy of Dreams que los ví en un festival de aquí. Centinela en cuanto a lo patrio era para mí de lo más destacable y ahora Cano (Cantante) en solitario sigue dando leña. Darksun que fue descubrirlos y se separaron lastimosamente me gustaban mucho también. Against Myself que coincidimos en un festival los estuve escuchando también y son muy buenos. Saliendo del Metal un día me tope en youtube con Gilipojazz y me sorprendió lo virtuosos que eran y lo pegadizos que eran sus temas. Desgraciadamente ese estilo heavy-rock que realmente diría que es el que más me tira creo que aún no he encontrado grupos que lo lleven actualmente, debería indagar más en investigar.
Nono: Tengo poco tiempo para escuchar música entre la guitarra y los estudios, pero, si tuviera que destacar a alguien de la actualidad, sería a Jared James Nichols. Los escuché porque vinieron a Madrid de teloneros de MR BIG y la verdad es que me dejaron flipado. En cuanto a la escena sevillana, destacaría a Dynamiter, Tienen las ideas claras en cuanto a lo que quieren hacer y son fieles a su estilo.
Marta: Escucho música nueva todos los días y me llevo muchas sorpresas. Justo el mismo mes que nosotros lanzamos Evil Empire, Dark Embrace e Injector estrenaron discos, y sus trabajos me encantaron, además de ser bandas que sigo desde siempre. Pero la verdad es que hay muchísimo en dónde escoger, la escena está llena de grupos increíbles. Si vas a festivales, no te pierdas los escenarios pequeños, donde están las bandas underground; quizás encuentres lo mejor ahí.

Antes de despedirnos me gustaría que formularais un eslogan exclusivo para Metal Hammer y nuestros, nuestras seguidores y seguidoras a lo largo de la geografía nacional. ¿Por qué, en vuestras propias palabras, tenemos que hacernos con Evil Empire?
Joey: Bueno, tras un concierto presencié como mi compañero Nono, en el puesto de merchan, le decía a un calvo “Yo escuché este disco (nuestro primer disco) y me salieron estas melenas” Casi me muero de la risa cuando el hombre se llevó dos CDs. Así que, para este disco, mi eslogan sería. ¡No escuches Evil Empire porque se te caerán los pocos pelos que te queden!
Dizzy: Teniendo en cuenta los pensamientos con los que escribimos el disco y por seguir con la tónica general de la banda diría “La batalla comienza y esta es la llamada a los defensores del metal.
Nono: El Heavy Metal ha sido, es, y será siempre al fallo, y quien diga lo contrario o es sordo o no tiene ni idea.
Marta: Necesitas Evil Empire en tu vida, porque llevas tiempo esperando un disco sin edulcorantes ni añadidos artificiales. Está basado en lo auténtico y está hecho para ti. Así que, dale al play y únete a la batalla.
Ha sido un placer charlar con gente tan real y comprometida por nuestra música. Invicti editaron su nuevo disco, Evil Empire, el 11 de diciembre de 2024 a través de Demons Records y ya está cosechando inmejorables reacciones entre amantes del metal.
Próximas fechas:
21 de febrero – Sala Palo Palo – Marinaleda – Entradas
1 de Marzo Sala Wolf – Sala Wolf – Barcelona – Entradas
22 de Marzo Viking Fest – Recinto Ferial El Abraz – La Rinconada (Gratuito)