Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Entrevista a Xavier Wahlberg de Upon Stone: ‘Bandas como In Flames siempre hacían una versión al final del disco, por eso versionamos a Misfits’

Upon Stone han debutado con un gran disco como es Dead Mother Moon después de un más que prometedor primer EP y lo hacen por la puerta grande, con la todopoderosa Century Media. No suele ser normal que haya bandas de la soleada California que suenen más europeas que americanas, pero lo suyo es el sonido Gotemburgo de agrupaciones como Arch Enemy, Children of Bodom o In Flames de la primera época. Simpático y encantado con la respuesta obtenida con este primer disco, un abrumado Xavier Wahlberg responde al cuestionario.

Hola Xavier, saludos desde Barcelona. Primero que nada, felicitaciones por vuestro nuevo álbum Dead Mother Moon. Parece que estamos ante una excelente banda estadounidense con un sonido europeo arraigado en los años 90 y especialmente al sonido Gotemburgo. ¿Estás contento con las reacciones de la prensa y los fans sobre vuestro nuevo álbum?

¡Gracias! Estoy muy feliz de poder hacer esta entrevista y aprecio que me hayas invitado. La respuesta ha sido tremenda y ha superado con creces nuestras expectativas. Estamos muy agradecidos por la acogida positiva que ha recibido.

Si tengo que elegir mi canción favorita, tal vez “Onyx Through the Heart” sea mi elección. ¿Qué podrías decirme sobre esta canción?

Definitivamente es una de nuestras favoritas también. Esa canción se basó en gran medida en películas y literatura de vampiros, particularmente en “Entrevista con el vampiro”. Incluso utilizamos un fragmento de la película antes de tocarla en vivo.

“Paradise Failed” tiene un sonido más cercano a Arch Enemy… ¿El futuro de Upon Stone será acercarse a Arch Enemy?

Somos grandes fans de Arch Enemy. Fueron una gran influencia en nuestro primer EP. Definitivamente seguirán siendo una influencia en nuestro sonido.

Parece que bandas como Carcass, los primeros In Flames o Dark Tranquility fueron influencias importantes para Upon Stone. ¿Me equivoco?

¡Tienes 100% razón!

En mi opinión, la canción más sorprendente es la versión de Misfits, “Dig Up Her Bones”. ¿Qué importancia tuvieron Misfits en vuestra carrera y por qué decidisteis hacer un cover de esta canción?

Todos somos grandes fans de todas las etapas de The Misfits. Cuando estábamos decidiendo qué canción versionar, pensamos que sería genial hacer algo impredecible. Bandas como Children Of Bodom e In Flames hacían eso al final de sus discos y siempre pensé que era genial y destacaba mucho.

¿Cómo consiguió una banda de California un contrato con uno de los sellos europeos más importantes como es Century Media?

Mike Gitter y yo nos hicimos amigos a través de shows locales de metal y hardcore en Los Ángeles. Estaba en la banda y finalmente pidió escuchar las primeras demos de “Dead Mother Moon” cuando se grabó. Le interesó, se lo mostró al resto del equipo de Century Media, luego envió una oferta y el resto… es historia.

¿Cómo conseguiste una portada de Andreas Marschall? Creo que es uno de los artistas más importantes en cuanto a arte e imaginería del heavy metal.

Encontré el correo electrónico de Andreas en su sitio web, me arriesgué y le envié un mensaje. Le expliqué que éramos grandes admiradores y que nos encantaría tener su arte en nuestro próximo LP. Le presenté la banda y le envié nuestro primer EP. Él estaba realmente interesado y preguntó qué teníamos en mente, así que le envié algunas referencias, el título del álbum y la primera mezcla del disco. No mucho después nos envió la portada y quedamos absolutamente impresionados. Es un sentimiento increíble y un honor que su obra de arte represente nuestro disco.

¿Cómo puedes describir tus shows en vivo? Supongo que la gente se vuelve loca con vuestra música. ¿No es así?

Cuando tocamos en vivo, nos aseguramos de sonar nítidos y precisos como nuestros discos, pero también nos aseguramos de ofrecer tanta energía y agresividad como nos sea posible. Incluso si hemos estado conduciendo toda la noche y apenas hemos dormido, sin importar las circunstancias, ponemos todo lo que tenemos de nuestra parte para asegurarnos de que funcione.

Si tuvieras la oportunidad de hacer una gira por Europa con una banda… ¿Qué banda encaja perfectamente con tu estilo musical o con qué banda sueñas hacer una gira?

Sería un verdadero sueño hecho realidad girar con At The Gates, In Flames, Amon Amarth o Dark Tranquility en Europa.

¿Por qué elegisteis el nombre Upon Stone y cuál es el significado detrás del nombre?

Nuestro baterista Wyatt es el cerebro lírico detrás de la banda. Escribió la letra de nuestra canción “To Seek and Follow the Call of Lions” casi al mismo tiempo que estábamos grabando los demos de “Where Wild Sorrows Grow”. En esa canción hay una letra que dice “Sangre sobre piedra con la fuerza del fuego del dragón”, y pensamos que Upon Stone sonaba poderoso y era una buena manera de representar a la banda.

¿Cuál es el primer disco que compraste con tu propio dinero?

No recuerdo exactamente cuál compré, pero recuerdo algunos de los primeros que compré con mi propio dinero: “Hatebreeder” de Children of Bodom, “Tomb of the Mutilated” de Cannibal Corpse y “Killers” de Iron Maiden.

¿Cuál es el truco que siempre quisiste hacer en el escenario, pero nunca lo lograste?

Hacer que la multitud cante junto a mí una canción nuestra y que hagan headbanging al mismo tiempo. Aún está por conseguir…

Cuéntame vuestros próximos planes… ¿Tienes algunas ofertas de festivales de verano europeos?

Tenemos algunas giras por Estados Unidos programadas a lo largo del año, pero todavía no hay nada planeado para Europa. Estamos trabajando duro para cambiar eso.

By Jordi Tàrrega

Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.

Artículos relacionados